jueves, 20 de marzo de 2014

Métodos y técnicas

Como antes hemos dicho, la sociología es una ciencia y como toda ciencia tiene un método de investigación, en este caso el método sociológico.
Este método se limita a describir los hechos concretos y objetivos, analizándolos sin ideas preconcebidas, y enfocando problemas bien delimitados, sin perder de vista que no se da ningún fenómeno social aislado de los demás.
En el método sociológico distinguimos diferentes reglas:
  1. Regla de lo concreto:  partir de hechos concretos, observarlos, catalogarlos, relacionarlos y explicarlos.
  2. Regla de la ignorancia consciente: investigar sin prejuicios, sin ideas preconcebidas.
  3. Regla de la objetividad: atenerse a la realidad observando y analizando, sin subjetividad.
  4. Regla de la determinación del hecho: limitar el hecho a estudiar a un sector, aun mejor a un punto.
  5. Regla de la totalidad ligada: los fenómenos sociales suceden simultáneamente, por lo que no se puede aislar un fenómeno social para estudiarlo.
La sociología tiene un carácter tiene un carácter empírico y positivo, y por consiguiente un variado abanico de técnicas. Además la interpretación de los resultados se hace siempre difícil y problemática. Algunas de estas técnicas son los experimentos, los estudios de observación, el muestreo, el cuestionario, el estudio de casos...

No hay comentarios:

Publicar un comentario