Este método se limita a describir los hechos concretos y objetivos, analizándolos sin ideas preconcebidas, y enfocando problemas bien delimitados, sin perder de vista que no se da ningún fenómeno social aislado de los demás.
En el método sociológico distinguimos diferentes reglas:
- Regla de lo concreto: partir de hechos concretos, observarlos, catalogarlos, relacionarlos y explicarlos.
- Regla de la ignorancia consciente: investigar sin prejuicios, sin ideas preconcebidas.
- Regla de la objetividad: atenerse a la realidad observando y analizando, sin subjetividad.
- Regla de la determinación del hecho: limitar el hecho a estudiar a un sector, aun mejor a un punto.
- Regla de la totalidad ligada: los fenómenos sociales suceden simultáneamente, por lo que no se puede aislar un fenómeno social para estudiarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario